Conectivismo y los aprendizajes en la red

06.01.2024

En esta entrada de mi blog me gustaría destacar la reflexión y los aspectos mas importantes que resalte tras visualizar el video relacionado con el conectivismo y el aprendizaje en la red: 

´´El conectivismo, una teoría del aprendizaje desarrollada por George Siemens y Stephen Downes, resalta la importancia de la conexión y la red en la educación. Reconoce cómo la era digital influye en nuestro acceso a la información y en la construcción del conocimiento.

En esta teoría, el aprendizaje va más allá de la adquisición de información tradicional; se expande mediante la interacción con redes y sistemas complejos. Sugiere que el aprendizaje es un proceso continuo que se enriquece con diversas perspectivas y experiencias presentes en las conexiones entre personas y recursos en línea.

En la era digital, el conectivismo enfatiza el papel vital de las redes sociales, plataformas en línea y tecnología en la creación y distribución del conocimiento. Los aprendices conectivistas se benefician al participar activamente en comunidades en línea, colaborar con otros y acceder a una variedad de recursos digitales.

Esta teoría destaca la importancia de la adaptabilidad y la capacidad para navegar en entornos cambiantes. El aprendizaje en red implica no solo acumular información, sino también desarrollar habilidades para filtrar, evaluar y aplicar conocimientos en diferentes contextos. En resumen, el conectivismo y el aprendizaje en red subrayan la naturaleza dinámica y colaborativa del aprendizaje en la era digital, donde la conexión y la colaboración son esenciales para el desarrollo intelectual´´. 

Rubén Morales Marfil - Blog Académico
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar